Entendemos por Propiedad Industrial los derechos exclusivos que protegen la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños ofrecidos en el mercado y que son protegidos por títulos otorgados por los Estados mediante su inscripción en su registro mediante la forma de patente, diseño industrial o marca.
En el caso de los signos distintivos al prestar un servicio u ofrecer un producto bajo una procedencia empresarial se está dando un uso de marca o nombre comercial. Es este signo distintivo el que esta identificando, individualizando y aportando a consumidores y público en general unas características que asocian al producto o al servicio que se presta con ese origen empresarial.
Preguntas más frecuentes sobre los signos distintivos.
- ¿Diferencias entre Marca y Nombre Comercial?
- ¿Qué son las Marcas Colectivas y de Garantía?
- ¿Qué diferencia hay entre Denominación Social Nombre de Dominio?
- ¿Cómo se resuelven los conflictos entre los derechos de Propiedad Industrial, Denominaciones Sociales y Nombres de dominio?
- ¿Por cuánto tiempo son concedidas y que tipo de Marcas existen?
- ¿Qué puede ser objeto de Marca, cuales son sus requisitos y principales obligaciones?
- ¿Qué es lo que no puede ser objeto de Marca o Nombre Comercial?
- ¿Por qué deben de protegerse las Marcas?
- ¿se puede vender o transmitir una solicitud de Marca?
- ¿Es aconsejable una búsqueda de anterioridades antes de presentar la solicitud?
- ¿Cual es el proceso de registro de una marca en España?
- ¿Qué es la fecha de prioridad?
- ¿Cómo proteger las marcas en el extranjero?
- ¿Qué conviene saber sobre los signos distintivos?